MARIO MARCHESE EN ENTREVISTA 09/01/07 Al medio día de hoy Mario Mario Marchese habló por primera vez de la experiencia vivida el día lunes en Las Condes, se trata de la trascripción textual de una entrevista publicada en La Tercera On Line, a la cual tuvo acceso El Diario Panguipulli.cl. "Me subí al jeep, cuando en ese momento veo a esta persona que viene cruzando la calle. Me llamó mucho la atención cuando lo vi acercarse, porque tenía su cara con un gorro playero y lucía parches en la nariz y en el mentón. Y cuando está frente al vehículo hace dos disparos en contra mía. Me costó entender lo que estaba pasando". Así relató el ingeniero Mario Marchese Mecklenburg (43) el atentado del que fue víctima la mañana del lunes a la salida del estacionamiento de su edificio en calle Pontevedra, en la comuna de Las Condes. El agresor dejó en el lugar seis panfletos con las siglas CAM, que podrían corresponder a la Coordinadora Arauco Malleco. Esto permitió ligar el ataque con el conflicto mapuche. Sin embargo, la agrupación ha negado tener participación en el atentado. El gerente general de la hidroeléctrica Trayenco señaló a La Tercera que "no tenía ningún antecedente que nos permitiera pensar que algo así podría suceder (...). Yo personalmente he recibido mails y llamados de gente de las comunidades mapuches de la zona manifestando su apoyo, tanto de gente que se opone a los proyectos como a gente que los apoya". Respecto a posibles amenazas de comunidades mapuches por los proyectos que Trayenco tiene en la zona, Marchese indicó que "hay algunas (comunidades) que han accedido a escuchar nuestras presentaciones (...) y hay otros grupos que han estado más firmes en su oposición, pero siempre dentro de los marcos propios de un proceso de conversación". Marchese agregó que los mapuches "nos han pedido tener una reunión con los interlocutores representativos de las comunidades afectadas, en sus territorios, a su manera, y estamos dispuesto a hacerlo. Pero ciertamente necesitamos condiciones que nos permitan garantizar la seguridad de nuestra gente". En otra entrevista, realizada a Canal 13, el ingeniero indicó que "al encontrar estos panfletos en la calle que decían CAM, las primeras personas que llegaron de parte de la policía e Investigaciones asociaron esto con la posibilidad que fuesen o que se quisiera ligar al conflicto mapuche". Incluso, el empresario separó el atentado con la oposición que han tenido en la zona por los proyectos hidroeléctricos: "Seguimos creyendo que ellos no están detrás de esto. Tenemos una agenda para seguir conversando con ellos y la vamos a respetar". El gerente general de la empresa hidroeléctrica reconoció encontrarse "preocupado, por mi familia y mis hijos. Y por el hecho de que estas cosas puedan suceder un día lunes en la mañana sin aviso previo". Marchese indicó, además, que el fiscal Ignacio Pinto, de la Fiscalía Oriente, le ofreció resguardo policial, ante lo cual el ingeniero aceptó. "Lo agradezco de manera de poder retomar mis actividades normalmente". Respecto al resultado de la investigación, realizada por la Brigada de Homicidios de Investigaciones, el gerente señaló que "espero que lo más pronto posible podamos contar con la seguridad suficiente para poder seguir en nuestro proceso de conversación con las comunidades".
|
||